Comité Vasco de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados.
Una visión de África desde las perspectivas de género, paz positiva y comunicación para el cambio social.
Visiones diferentes de la crítica realidad en la región de Darfur (Sudán).
Visiones diferentes de la crítica realidad en el este de la República Democrática del Congo (RDC).
El Presidente sudanés, Omar Hassan al-Bashir participa del encuentro de la Liga Árabe en Qatar a pesar de la orden de arresto emitida por la Haya. Ban Ki-moon inaugurará hoy el evento.
El periódico sudafricano Guardian & Mail publicó hoy la noticia. “La presencia de Omar al-Bashir, buscado por crímenes de guerra en Darfur, es un desaire extraordinario al Secretario General de la ONU (, Ban Ki-moon)”, comienza el artículo.
Allí se informa que el Presidente sudanés, se presentó en Doha el domingo por la noche; y que su llegada “parecía avergonzar a la Liga Árabe en su conferencia anual, aunque se espera que la liga inste públicamente a la Corte Penal Internacional (CPI) a retirar los cargos sin precedentes”.
Estaba previsto que Ban Ki-moon asistiera hoy a la sesión de apertura.
Por otra parte, Sudan Tribune informa que la delegación sudanesa quería que la cumbre aprobara una “cumbre solidaria” de emergencia en Jartum a realizarse inmediatamente después de Doha, pero fuentes diplomáticas indicaban que era poco probable que se adoptara la propuesta.
El periodista de la cadena BBC Jim Muir refiere desde Beirut: “A pesar de las divergencias, los países árabes tal vez puedan ponerse de acuerdo en determinados asuntos. Por ejemplo, ya han rechazado en bloque la orden de arresto emitida por la Corte Penal Internacional (CPI) contra el presidente sudanés, Al-Bashir, por presuntos crímenes de guerra en la región de Darfur. Esta postura seguramente será ratificada durante la cumbre de la Liga Árabe. (…) Los Estados árabes explican su rechazo a la solicitud del tribunal basándose en el principio de soberanía. Sólo tres miembros de la Liga Árabe -Jordania, Islas Comoras y Djibouti- son signatarios de los acuerdos que sentaron las bases del CPI”.
Darfur: Unamid acoge con satisfacción la orden del JEM contra los niños y niñas soldado. La Unamid (La Operación híbrida de la Unión Africana y las Naciones Unidas para Darfur) ha acogido con satisfacción la renovada orden de mando emitida por el Movimiento de Justicia e Igualdad (MJI, siendo sus siglas en inglés JEM) el pasado 25 de enero de 2017, que prohíbe el reclutamiento y el uso de niños y niñas en sus filas, junto con otras violaciones contra sus derechos.
SUNA
• Foreign Ministry Summons Western Diplomats to Inform about South Sudan Support to Rebels
• Delegation of Burkina Faso acquainted on National Assembly's experience in hosting conferences
Radio Dabanga
• Report: North Darfur gold mine conflicts not inter-tribal; Sudan regime behind them
• Detained women on hunger strike in North Kordofan prison, Sudan
• Attack on Abu Karshola leaves 411 Sudan soldiers dead: rebels